Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal de Stefano Mancuso y Alessandra Viola

La extraordinaria habilidad de los vegetales para volver inocuos algunos de los contaminantes más peligrosos para el ser humano (que, por regla general, es también quien los produce) y para descontaminar terrenos y aguas es un factor clave en varias de las técnicas de saneamiento en que se basa la llamada <<fitorremediación>>. Todo apunta a que este conjunto de biotecnologías puede tener un potencial económico y tecnológico inmenso como solución para el saneamiento de suelos, pero su explotación todavía está en mantillas.

Al ritmo al que permitimos que se extingan las especies vegetales, es probable que también en este campo estemos renunciando a quién sabe cuántas soluciones aún inexploradas y a la futura posibilidad de descontaminar el planeta de manera eficaz, con un coste asumible y sin ningún impacto.

Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal de Stefano Mancuso & Alessandra Viola, editorial Galaxia Gutemberg.

Con este libro tengo que desarrollar contexto: pasé mi infancia en el campo menorquín, rodeada de gallinas, perros y garrapatas. Oliendo tomateras y saboreando fresas calientes por el sol. La tierra y el mundo vegetal siempre han sido fundamentales para mí y sin embargo, no me había dado cuenta de cuánto los necesitaba hasta que nos encerraron. Echaba muchísimo de menos oler la tierra mojada, acariciar la hierba húmeda y perseguir insectos. Me sentía especialmente sensible por este motivo. Fue cuando vi el programa ¿La verdadera felicidad está en el campo? de Mercedes Milá y su perro Scott que todas las compuertas de mi cerebro hicieron clic. Su charla con Stefano Mancuso encendió todos los sensores de mi cuerpo, me cautivó totalmente. En seguida encargué varios de sus libros y ahora que he leído este, puedo afirmar que me entrego totalmente a la supremacía vegetal.

Sabía que el mundo vegetal era inteligente, pero jamás imaginé que lo sería tanto. ¿Árboles que no solo pueden sobrevivir al medio contaminando si no que a su vez son capaces de reconvertirlo en un aliado? ¿Plantas capaces de manipular otros seres vivos para protegerse?

Cuando la judía de Lima (Phaseolus lunachus) se ve atacada por ciertos ácaros especialmente voraces (Tetranychus urticae), emite una mezcla de sustancias químicas volátiles que sirve para atraer a un ácaro carnívoro (Phytoseiulus persimilis). Este último es un depredador especializado en atacar a los ácaros <<vegetarianos>> y es capaz de exterminar una población entera en breve tiempo: otro maravilloso caso de colaboración entre especies animales y vegetales, basado en la aún más increíble capacidad de la judía de Lima para reconocer a su agresor y llamar a su enemigo biológico para librarse de él.

Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal de Stefano Mancuso y Alessandra Viola, editorial Galaxia Gutemberg.

Necesitamos saber más, mucho más. ¿No tiene todo el sentido del mundo aprender de quienes dominan la supervivencia en este planeta?

El reino vegetal representa el 99,5 por ciento de la biomasa del planeta. Es decir, que del cien por cien del peso de todos los seres vivos de la Tierra, entre un 99,5 y un 99,9 por ciento, dependiendo de los cálculos, corresponde a las plantas. O por decirlo a la inversa: de todos los seres vivos, los animales -incluidos los seres humanos-representan sólo una parte despreciable (un mísero 0,1 o 0,5 por ciento).

Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal de Stefano Mancuso y Alessandra Viola, editorial Galaxia Gutemberg.

En definitiva, Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal de Stefano Mancuso y Alessandra Viola es un ensayo necesario, extremamente fácil de leer, brillantemente explicado y apto para todas las mentes: abiertas y cerradas. Por favor, leedlo. Os lo suplico. Y tratad con respeto a vuestras plantas porque a estas alturas ya no hay duda de que podrían organizarse para acabar con todos nosotros -y no puedes decirles que no les has dado motivos para hacerlo-.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.